¿Se pueden eliminar los ácaros del polvo?
Artículo revisado por el Comité
Primera Imagen Limpiezas Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector gracias a llevar brindando este servicio hace ya 7 años aquí le daremos la solución.

Para personas preocupadas por la higiene, y no digamos para las empresas de limpieza, los ácaros han sido motivo de preocupación y hasta de cierta neurosis desde que conocemos su existencia.
Los ácaros (nombre científico: acari o acarina, del griego "diminuto") son pequeños arácnidos de pocos milímetros de longitud. Dentro de esta subclase, que abarca casi 50.000 especies diferentes, los ácaros del polvo doméstico son de los más pequeños, menos de 0,5 mm, lo que los hace muy difíciles de eliminar.
Los ácaros muertos y sus excrementos causan la mayor parte de las alergias perennes que existen y son el principal problema para los enfermos de asma. Se encuentran por toda la casa, pero sobre todo en sofás, colchones, alfombras… y nuestro clima templado es ideal para su proliferación.
¿Qué podemos hacer las empresas de limpieza para minimizarlos?
- Poner énfasis en la ventilación.
- Limpiar frecuentemente y a fondo colchones, ropa de cama, cortinas. Siempre que se pueda, lavar a temperaturas de más de 60 ºC y secar al sol.
- Utilizar aspiradores específicos, con filtros que retengan pequeñas partículas y descontaminadores.
- Si hay animales domésticos, meticulosa revisión de los lugares donde suelan estar, sobre todo si tienen partes textiles. Los alérgicos a los ácaros deberían evitar a toda costa tener mascota o pasar tiempo en su compañía.
- Por último, hay acaricidas no tóxicos para las personas con los que podemos tratar las superficies más conflictivas.
En Primera Imagen no podemos evitar por completo que convivas con estos pequeños polizones, pero te aseguramos que notarás la diferencia. Llámanos y pide presupuesto, te atenderemos encantados.