¿Cómo impedir que se creen pelusas?
Artículo revisado por el Comité
Además de mantener el suelo limpio de pelusas, podemos seguir algunos consejos para reducir su aparición. Os presentamos aquí algunos de ellos.

Las pelusas irritan las fosas nasales y la garganta, ya que son portadoras de ácaros, polvo, tierra, fibras, pelos… Hay objetos, como los peluches de los niños y los abrigos, que generan más pelusas que otros. En cualquier caso, ninguna vivienda se libra de ellas. Incluso hay estaciones del año como el invierno en las que la ropa, las alfombras y la calefacción propician más si cabe su aparición. Incluso el uso de la secadora, que aumenta en los meses de frío y lluvia, está relacionado con su proliferación.
Las pelusas que decoran nuestros suelos nos obliga a estar continuamente con la aspiradora en la mano y a barrer todos los días para eliminarlas, haciendo hincapié en los huecos y rincones de la casa, espacios estos donde se acumulan gran parte de ellas.
Además de mantener diariamente el suelo limpio de pelusas, podemos recurrir al uso de algunos utensilios que ayudan a reducir su aparición. En primer lugar, podemos sustituir los cepillos normales por cepillos de goma. Los primeros hacen que las pelusas que queden pegadas y acaben en otras partes de la casa. Por el contrario, el cepillo de goma evita que las pelusas se queden adheridas al mismo, por lo que pueden ser barridas con comodidad.
Fregar el suelo a menudo es otro de los métodos para acabar con las pelusas. La humedad retrasa la aparición de pelusas, por lo es aconsejable fregar el suelo de manera habitual. Si el suelo lo permite, lo mejor es hacerlo diariamente. Si en nuestra casa tenemos parqué o tarima, podemos hacer uso de una mopa, que impregnaremos de algún producto especial para nuestro suelo.
Si tenemos alfombras, tendremos que pasar la aspiradora, si no a diario, al menos dos o tres veces por semana, para que en ellas no se acumulen ácaros y polvo que acabarán generando pelusas.
Obviamente la limpieza de suelos y alfombras es indispensable para mantenerlos libres de pelusas, pero también es importante limpiar otras zonas, como los filtros del aire acondicionado, si usamos la bomba de calor, y los conductos de la calefacción. También es muy útil aspirar las cortinas y los colchones, materiales que también favorecen la aparición de pelusas.
Si señor buenos consejo, muy útiles y lucrativos. Yo propongo también para el hambre como solución comer ,probado yo. Lo he echo y de verdad que da resultado.